· A través de las redes sociales, se realizará la transmisión del video de la pieza musical Tres Cuartos de Cien, acompañada de una obra del artista Jaime Luján, en el primer minuto del 1 de julio
En el primer minuto del miércoles, a través de la plataforma Contigo en la distancia, en las redes sociales de la Secretaría de Cultura (Twitter @cultura_mx, Facebook /SecretariaCulturaMX e Instagram @culturamx) y en el canal de YouTube de la Embajada (@Embamexcan), se llevará a cabo el concierto sinfónico visual, con la presentación de la pieza musical Tres Cuartos de Cien, compuesta por Cristóbal MarYán, interpretada por la Orquesta de las Américas, a cargo de Carlos Miguel Prieto, y acompañada por una obra visual que el artista Jaime Luján irá desarrollando.

Tres Cuartos de Cien
La historia de Tres Cuartos de Cien se remonta al año 2019, cuando Jesús Seade, subsecretario para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó al joven compositor MarYán crear una obra sinfónica inspirándose en los 75 años de relación bilateral entre México y Canadá, países socios y amigos.
MarYán -atraído por el tótem de la culturakwakwaka’wakw, diseñado por el artista Mungo Martin, que Canadá regaló a México en la década de los sesenta con motivo del aniversario 150 de su independencia y que se encuentra ubicado en el Bosque de Chapultepec- compuso un tótem musical dividido en tres secciones que corresponden a tres momentos históricos: el inicio de la relación entre ambos países después de la Segunda Guerra Mundial, la época de la Guerra Fría y por último la intensificación en los vínculos con motivo de la firma del acuerdo comercial de Norteamérica.
La Orquesta de la Américas
El 18 de julio de ese año, la pieza musical se estrenó en México en el Palacio de Bellas Artes, durante un concierto de la Orquesta de las Américas, conformada por un centenar de jóvenes músicos pertenecientes a todos los países del continente americano, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto. La interpretación de la obra fue uno de sus momentos más emotivos y culminantes de la gira por México, según narra el propio Prieto.
El artista multimedia
El obsequio que México da a Canadá incluye también una obra del artista visual Jaime Luján, quien fusiona las artes visuales con las nuevas tecnologías.
Inspirado en la narrativa de la música, para Tres Cuartos de Cien, Luján utilizará una secuencia de más de siete mil dibujos digitales y 100 dibujos clave para acompañar la presentación musical.
Las piezas visuales del artista plástico, surgen cuando dibuja con el dedo sobre la pantalla de una tableta electrónica, como si fuera un lienzo. Mientras escucha la música va produciendo en tiempo real un festín de formas y colores en sintonía con lo que siente y escucha.
Te invitamos a disfrutar y a compartir esta expresión de talento mexicano en honor a un pueblo amigo.
Se pueden seguir las redes sociales de la Embajada de México en Canadá en twitter (@EmbaMexCan), Facebook (/embamexcan/) e Instagram (@embamexcan)