Resultado de la coordinación entre el Consulado de México en Nueva York, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Gobierno del Estado, la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) recibió las urnas con las cenizas de 19 ciudadanos tlaxcaltecas que fallecieron en Estados Unidos a causa de Covid-19 y otras enfermedades, para que sean entregadas a sus familiares en la entidad.
Salvador Cote Pérez, Director de Atención a Migrantes, informó que del total de connacionales que perdieron la vida en Nueva York, 13 fallecieron por Covid-19 y 6 por diferentes causas como paro cardíaco, insuficiencia renal, cirrosis hepática, entre otras.

Cote Pérez detalló que en cuanto al género de los restos mortales que recibió el Gobierno del Estado, 4 corresponden a mujeres y 15 a hombres, quienes eran originarios de los municipios de Tlaxcala, Chiautempan, Tlaltelulco, Tetlanohcan, Teolocholco, San Pablo del Monte, Tenancingo, Xicohtzinco, Zacatelco, Tepeyanco, Ixtacuixtla, Nativitas, Teacalco, Zacualpan, Atlangatepec, Huamantla y Terrenate.
El funcionario estatal abundó que las cenizas llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México la noche del 11 de julio en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
• La dependencia estatal recibió las urnas que serán entregadas a los familiares de connacionales que radicaban en Estados Unidos y fallecieron a causa de Covid-19 y otras enfermedades.
En el hangar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se llevó a cabo una ceremonia y representantes de las diferentes entidades montaron guardias de honor en memoria de los paisanos que fallecieron a causa de la pandemia.
Cabe señalar que las urnas con las cenizas de migrantes tlaxcaltecas fueron trasladadas vía terrestre al estado por personal de la Dirección de Atención a Migrantes para ser entregadas este domingo 12 de julio a sus familiares en cada uno de sus hogares bajo las medidas sanitarias y de seguridad correspondientes.

El Gobierno del Estado lamenta profundamente la pérdida de paisanos tlaxcaltecas, quienes son ejemplo de trabajo y esfuerzo, y refrenda el compromiso de mantener las acciones de apoyo a migrantes y sus familias durante la emergencia sanitaria por Covid-19.