La extinción de Fideicomisos no es atentado ni regresión, sino combate a la corrupción: Ana Lilia Rivera

  • Desde la tribuna del Senado, la legisladora tlaxcalteca sometió a la asamblea el proyecto de reforma
  • En su posicionamiento la senadora condenó “la simulación de la inteligencia, pero es peor la simulación de la virtud”.

Por: Mario Alberto Macías Palma

La extinción de fideicomisos no es ningún atentado ni regresión, si no la oportunidad de optimizar los recursos públicos para destinarlos al interés social, es una acción histórica de combate a la corrupción que permitirá al gobierno hacer frente a una de las peores amenazas de salud pública y económica que sufre el país y el mundo, además garantiza la auténtica atención a personas que merecen estímulos y que han sido víctima de simulación burocrática, sentenció la senadora Ana Lilia Rivera Rivera.

“México vive tiempos interesantes, son los que nos tocó vivir como legisladores de la LXIV Legislatura, lo que nos debe entusiasmar y no hay que tener miedo, porque ninguna simulación puede sostenerse para siempre”

En su posicionamiento en la tribuna del Senado de la República, la senadora tlaxcalteca dijo que a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Publica y de Estudios Legislativos Segunda se turnó el proyecto de reforma para la extinción de fideicomisos, para reajustar y corregir problemas históricos en el ejercicio de recursos públicos, con la finalidad de optimizar el erario y atender necesidades prioritarias.

“El problema de fondo no es secreto, por décadas los fideicomisos han constituido la transferencia de bienes y derechos con un manejo opaco y discrecional, por lo que ahora se busca la transparencia, garantizando el destino y acceso legitimo hacia la satisfacción de necesidades sociales”.

Los Fideicomiso por su naturaleza contractual deben ser excepcionales no la regla general, porque al momento de pagarlo se pueden quedar asentados años en un subejercicio en una zona de penumbras, que ni son utilizados para el objeto ni están al alcance el Estado para atender otras necesidades apremiantes directamente, agregó la senadora de Morena.

Al contrario de lo que se trata de hacer creer mediáticamente, con la extinción de fideicomisos no se afecta a la población beneficiaria, puesto que no imposibilita al Estado atender las necesidades de manera directa, por lo que no hay que caer en falacias, aseveró Ana Lilia Rivera al momento de someter a la asamblea el proyecto de decreto de reforma.

Concluyó invitando a los senadores a concluir este proceso legislativo con una discusión objetiva y sana, «porque la simulación de la inteligencia es reprobable, pero es peor la simulación de la virtud».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s