REFLEXIONAR SOBRE EL ABORTO TOCA A TODA LA SOCIEDAD, DICE EL ABOGADO AMAXAQUENCE JORGE HENÁNDEZ

-Respecto al aspecto legal, consultamos a una experta exmagistrada del TSJE, Leticia Ramos

Por: Marilú M. Flores y Mario Alberto Macías Palma

El aborto es un tema delicado que se debe reflexionar por toda la sociedad, tanto autoridades legislativas y judiciales como de expertos y organizaciones civiles, así también de los sectores, académico y empresarial, expresó el licenciado en derecho Jorge Hernández Hernández.

A unos días de que se discutan reformas a las disposiciones legales sobre el aborto, en revistaliderazgo.com y con-nexiones.com nos dimos a la tarea de consultar a personas estudiosos del tema como el abogado y empresario Jorge Hernández Hernàndez, así como a la abogada Leticia Ramos Cuautle para solicitarles una opinión al respecto.

“Estamos a unos días de la aprobación del derecho al aborto, y en lo personal, nos estamos sumando a una campaña convocada a nivel nacional para defender el derecho a la vida, no obstante, reconozco que es un esquema que debe reflexionarse bien, por lo que quiero convocar a toda la ciudadanía tlaxcalteca a reflexionar sobre el derecho al aborto”, así lo sentenció el abogado.

Por otra parte, pedimos la opinión de una experta en derecho, ya que fue magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) Leticia Ramos Cuautle, quien se enfocó sólo a aspectos técnicos del derecho sobre el tema.

Recordó que en 2018 se dieron modificaciones de carácter legal en 2018 al artículo 10 bis de la Ley General de Salud, en las que se le da al personal médico la figura de “objeción de conciencia”, que consiste en que el médico, si por sus principios morales, éticos y demás no quiere practicar un aborto, pueden hacer valer este derecho.

Abundó la abogada Ramos Cuautle que en respuesta lo que colectivos feministas y otras organizaciones hicieron valer una controversia constitucional que ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sin que hasta el momento no se haya dictado una resolución al respecto.

Lo anterior, comentó, “es interesante porque eso nos dará a los abogados la pauta para que ver cuál es el posicionamiento da la Corte en esto que va ligado al derecho a la vida, y como va a impactar en el ámbito legal y otras leyes secundarias, así como en las entidades federativas.

En este tenor, Ramos Cuautle señaló otro asunto sobre los anticonceptivos hay otro de carácter legal sobre el uso de anticonceptivos, pues hubo un caso en el que una particular acudió a servicio médico, y una vez que dio a luz se le implantó un método anticonceptivo con el que no estuvo de acuerdo, hizo valer su derecho de decisión a través de un amparo, el cual la Corte (SCJN) resolvió a través de la ministra Yasmín Esquivel Mossa en el año 2020,en que debía prevaler al perspectiva de género.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s