- La académica exige que se revierta la «auto prorroga» del Consejo Universitario
- Cae en la ilegalidad y no es representativo de los intereses universitarios, asegura
La maestra Guadalupe Grajales y Porras, aspirante a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hizo un llamado a los estudiantes y docentes a que participen activamente en la elección de quien dirija los destinos de esta casa de estudios a partir del próximo mes de noviembre.

Durante una rueda de prensa realizada desde la capital de estado de Tlaxcala, la académica señaló las irregularidades que se dieron en una supuesta renovación del Consejo Universitario que lo hacen ilegal e ilegitimo, ya que el relevo de dicho órgano colegiado que se debió dar desde marzo pasado, sin embargo de motu propio ampliaron su periodo sin que mediara una convocatoria del propio Rector, como lo marca el estatuto orgánico en su artículo 43.
Consideró una situación muy delicada por que deja en indefensión a los universitarios, porque este Consejo ya no es representativo, puesto que venció su periodo, por lo que exigió respeto a la normatividad interna de la BUAP.
Explicó que su salida de la secretaría general de la BUAP hace unos días es facultad del Rector de nombrar y remover al titular de dicho cargo, no obstante que ahora se ha evidenciado que el motivo por el que se le exigió su renuncia, fue para que el Consejo General pudiera “autoprorrogarse”, acción a lo que ella no se prestaría.

Por otro lado, convocó a los estudiantes y académicos de la BUAP tlaxcaltecas a poner atención a lo que está sucediendo al interior de la universidad, ya que con esta situación se genera incertidumbre en la que han sumido las dos máximas autoridades que son el Rector y el consejo General Universitario, incurriendo en la violación de los derechos universitarios, inclusive en contra de los derechos humanos.
Grajales y Porras consideró que el «piso parejo» se lo genera uno mismo, por lo que continuará en su exigencia por la genuina representación de estudiantes y catedráticos, así como del personal administrativo en el Consejo Universitario, porque no sólo es la elección del rector, sino que dependen de sí normas, procedimientos, reglas, al tiempo que desmintió que los consejeros puedan detentar la representación del voto de los universitarios.