NO ES CAPRICHO DE MAGISTRAD@S, NI LUCHA DE GRUPO POR EL PODER JUDICIAL: H. MALDONADO

  • El “de nuevo” presidente del TSJE, dice que la decisión de deponer al titular es facultad del pleno
  • El máximo órgano de gobierno es colegiado, y en ese tenor se consensan acuerdos, dice

Por: Mario Alberto Macías Palma

El recién designado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) Héctor Maldonado Bonilla, rechazó que la destitución de su antecesor, Fernando Bernal Salazar, como titular del Poder Judicial, sea “un capricho” de magistradas y magistrados, siendo que fueron los mismos quienes que hace dos años votaron para “sacarlo” a él de dicho cargo.

Aseguró que el máximo órgano de gobierno del TSJE es un cuerpo colegiado integrado por los magistrados y magistrada, cuya facultad es la de, entre otras, designar al presidente del Tribunal, por lo que en esta ocasión le devolvieron “la confianza” para reencausar la dirección de la aplicación de justicia en Tlaxcala.

Héctor Maldonado Bonilla, Presidente del TSJE
Foto: Revista Liderazgo

A pregunta expresa de este reportero, sobre que es la segunda ocasión en la que “el Pleno” no deja que concluya el periodo para el que se elige a un presidente del Tribunal Superior de Justicia, como sucedió cuando al mismo Maldonado Bonilla lo destituyeron quienes ahora votaron por su reintegración al cargo, respondió que es “por la confianza” que le retribuyen sus compañeros, ya que de las acusaciones que se le hicieron en su momento para quitarlo de la presidencia, “todas fueron infundadas y mediáticas”.

También negó que haya un grupo de magistrad@s, o que éstos se agrupen a modo, en una lucha por el poder que representa la titularidad del Poder Judicial del Estado, sino que es un acuerdo colegiado para “recomponer la dirección del órgano” cuando las cosas no van bien a fin de que “resulte una mejor atención a los justiciables”.

Antes, el ahora presidente del TSJE y del Consejo de la Judicatura, hizo un recuento de las presuntas irregularidades para justificar la remoción Bernal Salazar a 5 meses de que se cumpliera su periodo para el que fue elegido en febrero del 2020, señalando principalmente la nómina, pues hay demasiadas contrataciones que no corresponden a los requerimientos del TSJE; ni cuentan con el perfil, ni pertenecen al servicio civil de carrera.

Héctor Maldonado Bonilla, Presidente del TSJE
Foto: Revista Liderazgo

También acusó la aplicación del presupuesto público en gastos no justificados y poco transparentes, por lo que Héctor Maldonado anunció una auditoría a la gestión que le antecede, que incluye la revisión del desempeño del personal.

Al tiempo, aseguró que las cuentas públicas durante el tiempo que estuvo al frente en 2018-2019 fueron aprobadas, que no hay ni hubo denuncia formal en su contra por desvío de recursos, y que las observaciones que hiciera el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) fueron solventadas y no ameritaron ninguna sanción.

En rueda de prensa, Héctor Maldonado explicó algunos de los proyectos que pondrá en marcha ahora que nuevamente es presidente del Poder Judicial, todo en aras de mejorar la impartición de justicia, destacando la digitalización de los servicios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s