DECLARAN ALERTA DE GÉNERO EN TLAXCALA MARCO MENA Y ALEJANDRO ENCINAS

  • El gobernador del estado y el subsecretario de gobernación hicieron lo propio contra la violencia contra las mujeres
  • La solicitud fue impulsada por “Mujeres del Tercer Milenio” y otras organizaciones feministas

POR: Mario Macías Palma y Marilú Flores

Con la presencia del Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, del gobernador tlaxcalteca, Marco Mena Rodríguez, de la gobernadora electa, Lorena Cuellar Cisneros, y de organizaciones de promujeres, se dio la Declaratoria de Alerta de Genero para el estado de Tlaxcala.

A solicitud de la organización “Mujeres del Tercer Milenio”, que preside Catalina Flores Hernández, con la colaboración del asociaciones y organizaciones feministas que trabajan en contra de la violencia contra las mujeres, los gobiernos federales y estatal llevaron a cabo el protocolo para erradicar este tipo de conductas sociopolíticas.

En el acto el mandatario estatal dijo que su gobierno tuvo especial interés en la contención de la violencia contra las mujeres, ya que juegan un rol importante en la sociedad, y agregó “por ello estamos aquí con todo el respaldo del gobierno estatal, y dejamos en claro que, a diferencia del pasado, la desigualdad por razones de género se combatió desde nuestra responsabilidad.

“Nuestro objetivo fue llegar a tiempo para garantizar la no repetición de estos actos, ya que las mujeres tienen derecho a la salud, trabajo, justicia y acceso libre a todos los espacios públicos y privados libre de violencia de genero.

En el auditorio del Centro de Justicia para Mujeres dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, hizo un llamado a la sociedad en su conjunto para que ayude a construir una cultura de respeto, tolerancia y recuperación de la identidad dentro de la familia y la comunidad.

“Que fortalecer la implementación de la justicia para erradicar la impunidad en estos hechos delictivos, porque “mientras no castiguemos a quienes comenten estos ilícitos no vamos a resolver el problema de fondo”, por ello  “las familias deben dejar atrás la creencia de que es vergonzantes denunciar al padre, tío, hermano, sobrino, al amigo por las agresiones de las que son víctimas como mujeres o niñas dentro de su casa, en la escuela, colonia o el pueblo, por eso debemos fortalecer una cultura de denuncia”, expresó.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s