Apasionada por la política desde temprana edad y orgullosa Tlaxqueña: Diana Torrejón Rodríguez

  • En entrevista con revistaliderazgo.con la diputada por el segundo distrito habla de su trabajo en el congreso local
  • Abogada de profesión, preside la Comisión legislativa de Derechos Humanos

Por Mario Alberto Macías Palma

Partidaria de la idea de que se pueden hacer cosas distintas trabajando en equipo; orgullosa de su origen en Tlaxco, Tlaxcala, proveniente de una familia tradicional; joven de apenas 26 años de edad, pero con probada experiencia política, pues ya ha sido regidora en su municipio y ahora es flamante diputada que ganó el segundo distrito local, Diana Torrejón Rodríguez, charla con revistaliderazgo.com

En entrevista, la legisladora del distrito II, con cabecera en Tlaxco, nos cuenta que inició en la política desde temprana edad, que la ejerce con temple e inteligencia porque es una de sus pasiones. A los 22 inició formalmente su carrera política como primera regidora.

Ganó la elección abanderando al Partido Revolucionario Institucional (PRI) pero reconoce que no ha sido fácil ganar terreno de la política, pues se requiere sagacidad, disposición al debate y sobre todo saber escuchar a la gente, “siempre tener puertas abiertas a la atención ciudadana”.

Revista Liderazgo (R. L:) .- ¿Además de Tlaxco que otros municipios comprende su distrito?

Diana Torrejón Rodríguez (D. T. R.).- La cabecera es Tlaxco, pero que además comprende a los municipios de Atlangatepec y Tetla de la Solidaridad.

R. L.- ¿Es usted ser una de las diputadas más jóvenes entre las mujeres diputadas?

D.T.R.- Vemos un Congreso paritario con 13 mujeres y 12 hombres, me representa un gran compromiso porque marcamos un momento en que los jóvenes estamos ganando espacios en lugares donde se toman decisiones, el crear nuestras propias condiciones y el estar a la altura de las demandas de la misma ciudadanía, estamos abriendo camino para los que vienes atrás empujando.

R. L.- ¿Ha ocupado algunos otros cargos de elección popular?

D. T. R.- Sí, por supuesto… tuve el gran honor de ser regidora, estuve cercana a la ciudadanía, ahí empecé, en el periodo pasado que duró cuatro años ocho meses, lo que me permitió conocer, aprender, pero sobre todo, motivar a los demás a que puedes cambiar la forma de hacer política, de que la gente la perciba y reciba de una manera distinta.

Terminé la carrera universitaria, pero por diversas situaciones el camino me llevó a desempeñarme como servidora pública con el cargo de regidora, ha sido un gran reto, porque significa servir y representar las voces que se deben escuchar, en un Cabildo grande como el de Tlaxco donde son 38 presidentes, 7 regidores y una presidenta municipal, fue complejo, sin embargo concluí muy contenta.

R. L.- ¿Personalmente cómo se define Diana Torrejón?

D.T.R.- Muy soñadora, partidaria de la idea de que podemos hacer cosas distintas, sobre todo trabajando en equipo, hay que decirlo, hoy soy quien representa la diputación, pero sin la gente, mi equipo y el respaldo de mi familia, quienes contribuyen a mi persona el día a día, no somos nada, siempre nos debemos a todos ellos, trabajar en equipo fortalece y aparte aprendemos todos los días de cada quien.

Soy abogada, mi alma mater es la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y me siento muy orgullosa, porque ahí aprendí mucho, en campaña comentaba que en el Estado hay universidades muy buenas, y puedes experimentar intercambios, conocer otras áreas de interés y coincidir con muchas personas de otros municipios que te contribuyen a tu conocimiento.

R. L.- A la mayoría de la juventud la política les causa cierto resquemor, en su caso ¿qué es lo que le hace interesarse en política, cuando fue la primera vez que participó?, ¿Cómo se metió al partido, como inició su actividad política?

D.T.R.- ¡Juventud… divino tesoro!, lo tengo que decir así, te abre muchos caminos y te da mucha experiencia, es una moneda al aire que tenemos que explotar; inicio formándome en unos de los grupos más entusiastas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de la Red de Jóvenes por México, en donde la posibilidad de participar en otras trincheras y hacer cosas te motiva, ahí inicié conociendo a jóvenes que te motivan, que te enseñan, que te abren muchas puertas.

R. L.- ¿Ser abogada de profesión, le abona a la tarea legislativa?

D.T.R.- Siendo abogada se tiene un panorama general, pero aprendes todos los días; el Derecho parlamentario es complicado, el legislar lleva su dificultad, para subir una iniciativa nos apoyamos de las áreas técnico-administrativas, en nuestro secretario técnico que nos puede a apoyar para dar un seguimiento correcto; las tareas se dan en las comisiones donde nos permiten fortalecer las iniciativas, representarlas de una manera distinta, siempre se van a presentar de distintas perspectivas y en este aspecto sí ayuda mi profesión, pero aún falta mucho en otros aspectos.

R. L.- ¿Hay que aprender a ser diputado?

D.T.R.- Sí, debes de fortalecerte mucho, son muchas las capacidades que necesitas desarrollar, porque hay que representar dignamente al distrito que te eligió.

R. L.- En retrospectiva, ¿qué tan compleja fue la campaña para una mujer joven aunque con experiencia, contra candidatos de muchos años en la política?

D.T.R.- Una experiencia de vida, lo digo así tajante, el partido que me propuso fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aunque fui en coalición con otros partidos, y esa fue una circunstancia que nos dio ventaja; fue un conjunto de circunstancias lo que nos permite estar aquí, fue caminar y tocar puertas para que la gente viera que a través de los jóvenes también se pueden sentir representados, fue ganarse el voto de confianza, porque en nuestro caso se ganó con votos y eso nos permite tener un doble compromiso.

R. L.- ¿Tiene afluencia de ciudadanos de su distrito a su oficina?, vemos que es de las que más gente acude a buscarla en el Congreso.

D.T.R.- Les platico que en Tetla, Atlangatepec y Tlaxco estaremos presentes, sin embargo, los ciudadanos me manifiestan: “nosotros queremos ir a visitarla al Congreso del Estado en la capital”, y aunque son lapsos muy cortos en los que podemos platicar, tenemos propuestas de todo tipo solicitudes, felicitaciones, quejas, gente que sabe que en Diana Torrejón puede encontrar una amiga y una diputada.

R. L.-¿Qué comisión que preside y qué otras integra?

D.T.R.- Presido la de Derechos Humanos de Niñas, Niños y adolescentes, también formo parte de las comisiones de Juventud y Deporte, la de Medio Ambiente, así mismo tengo el gran honor de presidir el Comité de Transparencia del Poder Legislativo, que es una gran responsabilidad.

A 28 días de iniciada la presente LXIV Legislatura, ya subimos dos veces a la Tribuna, una para fijar el posicionamiento respecto de la designación de la Procuradora de Justicia y otra vez para presentar la agenda legislativa; ha sido totalmente una experiencia nueva, pero que demanda el estar actualizado y tener muchas ganas de aprender, ante compañeros que tienen amplio camino recorrido en la política, pero sabemos que podemos hacerlo y si lo hacemos juntos; ya estamos trabajando la próxima semana para tener iniciativas en puerta.

R. L.- El tema de los derechos humanos en nuestro país hay una deuda con la gente, tiene usted en sus manos una Comisión ¿Qué esperamos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CNDH) que se ha visto en polémica a lo largo de su historia?

D.T.R.- En el primer acercamiento con la presidente de la CNDH en Tlaxcala, la. Jackeline Ordóñez, nos dimos cuenta de que es una mujer que conoce de los Derechos Humanos, y ha fortalecido en estos dos meses las situaciones principales; hay que fortalecer la institución como tal, que no se desdeñen los derechos humanos, que se vea el trabajo de los consejeros y de ella misma.

Al momento ha sacado más del 60 por ciento de los rezagos, dentro de la Comisión legislativa eso nos motiva mucho; por lo que seguiremos cercanos a las instituciones para coadyuvar con ellos, queremos que se deje de politizar la Comisión, que se vea como una institución que protege; trabajaremos con los regidores en los 60 municipios que tienen su respectiva comisión; les adelanto que el 8 de octubre tendremos nuestro primer encuentro de charla sobre derechos humanos, esa es la intención, los trabajos en suma van dando resultados.

R. L.- Coméntenos características que la distingan particularmente…, qué le apasiona; qué le gusta hacer cuando no hace política?

D.T.R.- Lo voy a decir así, estoy muy orgullosa de mis raíces, de mis padres, quienes se dedican a la elaboración del pan relleno de queso, y que gracias a ello, me han sacado adelante, y a mis cuatro hermanos, nosotros hemos tenido muchas posibilidades y siempre que puedo llevo el pan de queso para todos lados, aparte de que me permito comer un pan diario, estoy muy agradecida con ellos, por su gran esfuerzo que me dedicaron.

Pues, a Diana Torrejón le gusta mucho caminar, Tlaxco se presta para hacer caminatas, soy muy entusiasta, siempre estoy muy contenta y soy muy risueña; sigo viviendo en Tlaxco, mis padres viven en el municipio, mis abuelos contribuyeron de manera social y cultural al municipio, mis hermanos por situaciones de estudio están fuera, pero yo sigo ahí, me motiva que puedo salir por las calles saludar a la gente y que puedan verme; a mí me gusta y me ha marcado en mi vida, hay que hacer un excelente trabajo para que podamos siempre salir con la cara en alto, y podamos dar respuesta a las necesidades de la encomienda y por supuesto, gozar del pueblo mágico.

R. L.- Finalmente, un mensaje para todos los tlaxcaltecas y en especial a la ciudadanía de su distrito…

D.T.R.- “Los invito a seguir mis redes sociales, estamos con el entusiasmo de recibir a todos los ciudadanos, en medida de las posibilidades, estaremos atentos el tema legislativo se vuelva de su interés, trabajemos juntos”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s