–La presidenta del ITE, Elizabeth Piedras les dio la bienvenida a una “institución confiable”
– Los tres nuevos miembros del Consejo Electoral se comprometieron a velar por los principios Democráticos.
POR: Mario Alberto Macías Palma
Esta tarde rindieron protesta como consejeras electorales Janeth Cervantes Ahuatzi y Yedith Martínez Pinillo y como nuevo consejero electoral Hermenegildo Neria Carreño, ante el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) que preside consejera Elizabeth Piedras Martínez.

Tras dar la bienvenida a las nuevas consejeras y consejero, la consejera presidenta recordó que el ITE es una institución que se ha ganado credibilidad de la ciudadanía, lo cual es resultado de la labor de quienes trabajan el aspecto técnico y del esfuerzo del personal operativo, celosos de los principios rectores de la función electoral, que ha hecho una institución que goza de la confianza del electorado.
En este contexto de la recién nombrada Consejera Electoral, Janeth Cervantes Ahuatzi, expresó su intención de sumarse al trabajo del Consejo con respeto a diversidad de opiniones a los actores, que es la única vía para el desarrollo del trabajo colegiado, al tiempo que recordó que sus inicios en esta materia, fueron sirviendo en distintas áreas del mismo Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.
A su vez la también nueva Consejera Electoral, Jedith Martínez Pinillo, ofreció su experiencia en materia electoral para enriquecer la labor de este órgano autónomo con nuevos enfoques, a fin de dar continuidad al trabajo que lleva a cabo el ITE, y que siga siendo una autoridad confiable que vela por la democracia.
En su oportunidad el ahora Consejero Electoral Hermenegildo Neria Carreño sostuvo que tiene disposición para construir el consenso y propiciar el dialogo con las fuerzas políticas del estado, siempre en un ambiente de independencia y legalidad, observando los principios de la función electoral y los valores democráticos.

En sesión solemne con el único punto de tomar protesta a los nuevos consejeros, participaron los demás miembros del Consejo General del ITE y los representantes de los partidos políticos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Partido Revolucionario Institucional (PRI) Partido Acción Nacional (PAN) Partido del Trabajo (PT) Movimiento Ciudadano (MC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).