En Zacatelco Foro para Prevenir, Erradicar, Eliminar y Sancionar la Violencia contra las Mujeres organizado por el Regidor Javier Hernández Alvarado

  • Bajo el lema “por un presupuesto con perspectiva de Género” exigen al Congreso local respuesta inmediata para el 2022
  • Lo acompañan regidoras, sindicas y organizaciones feministas como Mujeres del Tercer Milenio y Promujeres “Ríos de Agua Viva”

Por: Mario Alberto Macías Palma

Como una extensión del Foro para Prevenir, Eliminar, Erradicar y Sancionar la Violencia contra las Mujeres a desarrollarse en los municipios, en esta ocasión se llevó a cabo en Zacatelco, convocado por el primer regidor Javier Hernández Alvarado, acompañado de las organizaciones Promujeres “Ríos de Agua Viva” y Mujeres del Tercer Milenio, de sindicas, regidoras y directoras de instancias municipales de la Mujer.

Previo al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de las Mujeres, dicho foro contra la violencia de género, se expusieron temas que abordaron los tipos de violencias contra las féminas, como violencia patrimonial, psicológica, violencia sexual, Institucional y económica.

Al evento también acudió el presidente municipal zacatelquence, Hildeberto Pérez Álvarez, quien destacó  que su administración hace una política de género diferente, al tiempo que dio a conocer que se cuenta con un refugio a través del Instituto Municipal de la Mujer, con apoyo y capacitación a las mujeres zacatelquenses.

Por lo anterior, exhortó a las mujeres agredidas a que se acerquen para ayudarlas a enfrentar este tipo de problemas, y enfatizó en que “realmente queremos erradicar y sancionar la violencia en contra de ellas”.

A su vez, Karla Aurora Díaz, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Zacatelco ratificó el compromiso a través de este instituto, al mismo tiempo invitó a que se denuncié la violencia teniendo muy en claro que las autoridades en Zacatelco están en el ánimo de no revictimizar y atender los casos con ética y servicio.

En el mismo tenor, al tener el uso de la voz Amada Espinoza Flores, sindica del municipio de Teolocholco habló sobre la diferencia entre equidad e igualdad de género, además de la importancia del empoderamiento de las mujeres, además del acceso universal a sus derechos políticos, a la salud reproductiva y sobre todo a erradicar la violencia contra las mujeres.

De igual modo, el regidor Javier Hernández Alvarado reconoció el trabajo de la presidenta de Mujeres del Tercer Milenio, Catalina Flores Hernández, precursora de la lucha para la declaratoria de Alerta de Género en el estado.

En este foro también intervino la master coach, Elena Juárez Techalotzi activista y presidenta de APROVIVA, quien habló de la autoestima desde la el enfoque de la inteligencia emocional, porque el comienzo de la defensa de las mujeres es la dignidad personal.

El evento reunió a representantes de los ayuntamientos de la región en materia de atención a la mujer; estuvo las síndicas de Zacatelco, Sandra Gutiérrez Pérez, Briseida Muñoz García; de Teolocholco, Amada Espinoza Flores; las regidoras también de Teolocholco, Caridad Atonal Tzompantzi, Marisol Tecuapacho Águila, Teresa Flores Pérez; de Tetlatlahuca acudieron Erika Zárate regidora y la síndica Benita García González, además de la titular de la Instancia de la Mujer Yeyetsi Corona Muñoz, entre otras y otros funcionarios y público en general.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s