Por: Mario Macías Palma
Con la participación de productores, artesanos y público en general se llevó a cabo el encuentro Regional de Economía Social y solidaria, como sede la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, el Rector de esta importante institución educativa de la zona oriente abrió sus puertas para todos los emprendedores que intercambiaron ideas y casos de éxito.

La economía social y solidaria (ESS) es un conjunto de iniciativas socioeconómicas y culturales que se basa en un cambio de paradigma basado en el trabajo colaborativo de las personas y la propiedad colectiva de los bienes se basa en un cambio de paradigma basado en el trabajo colaborativo de las personas y la propiedad colectiva de los bienes.
Con esto se busca generar relaciones de solidaridad y confianza, espíritu comunitario y participación en la sociedad, fortaleciendo procesos de integración productiva, de consumo, distribución y ahorro y préstamo para satisfacer las necesidades de sus integrantes y comunidades donde se desarrollan.
Con esta concepto se genera un modo solidario, justo y diferente de hacer economía, buscando una transformación social, y que puede ser aplicado a cualquier tipo de empresa o iniciativa.
Una de las características más importantes de este modelo es que la propiedad es colectiva (todos son dueños), es decir, los socios centran su acción en el trabajo colaborativo, buscando un equilibrio entre resultados económicos y objetivos sociales, la gestión es autónoma y transparente entre todos los miembros y no está ligada directamente con el capital o aportaciones de cada socio, sino al bienestar en conjunto.

Javier Germán Fragoso organizador de este importante evento destacó que es preponderante que el emprededurismo sea el camino alterno a la economía convencional, además que los emprendedores de Tlaxcala tienen la capacidad de manejar, y ejecutar diversos proyectos, además destacó la apertura del Rector de la UTTlax ya que él puso a la orden los servicios de esta universidad para el apoyo de la gente que busca crear su propia marca y venderla.
En el evento se contó con la presencia de Pbro. Humberto Jordán Sánchez Vázquez, el Ing. Fernando Cuatecontzi Galicia, Hugo Esteban Rojas, Cornelio Hernández Rojas, Verónica Fernández Escamilla, y el Secretario del Trabajo y Competitividad, Ignacio López Sánchez.