Destacan alumnos de Telesecundaria Federal «12 de Octubre» de Benito Juárez, Huamantla, en torneo de ajedrez de la Conade

  • Isaí Romero Calderón, estudiante de primer grado, logró el 9º. lugar a nivel estatal
  • La secundaria de la comunidad de Benito Juárez, Huamantla, impulsa actividades con el objetivo de que los alumnos se apropien de los aprendizajes fundamentales de educación telesecundaria

Por: Marilú Martínez Flores y Mario Macías Palma

Con tan sólo dos meses de haber iniciado el Club de ajedrez entre los alumnos de la Escuela Federal Telesecundaria «12 de Octubre», a cargo del profesor Alejandro Nava López, uno de los alumnos con mayor entusiasmo por este deporte que estimula la mente, además considerado como Arte y ciencia, logró ganar un noveno lugar a nivel estatal en un Torneo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y cuatro más destacaron, informó la directora del plantel, profesora Yanet Pérez Ruiz.

Fue el estudiante del primer grado grupo “B”, Isaí Romero Calderón, quien logró ganar el noveno lugar del estado de Tlaxcala dentro de la Convocatoria Etapa Estatal Nacionales CONADE 2023, la cual se llevó a cabo los días 18 y 19 de febrero en Apizaco, en las categorías sub 12 de jóvenes nacidos en (2011) y menores de 13 a 14 años (2010-2009) y de 15 a 16 años de (2008-2006).

Cuatro alumnos más destacaron en este evento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

La directora Pérez Ruiz explicó que el proyecto de formar deportistas de alto rendimiento en la disciplina del ajedrez como institución, bajo un convenio de colaboración, ha registrado ya a 40 deportistas becados que pudieron estar en las olimpiadas estatales de ajedrez, de los cuales cinco estudiantes fueron colocados en las finales estatales.

“Para nosotros es un orgullo y también satisfacción que algunos de nuestros estudiantes superaron la etapa estatal y que pudieran convivir con otros jóvenes dentro de las competencias, de escuelas de carácter privado y público que practican este deporte como un método de desarrollo cognitivo y de desarrollo de pensamiento, lo que estimula la parte intelectual de los estudiantes”, señalo la directora.

Y agregó que “… la educación integral como parte de la formación del educando, es un esfuerzo adicional de la institución, de los directivos, los docentes, con una inversión de tiempo y recursos, por lo que reconocemos el apoyo que nos da la Conade a través del profesor Fernando Cortina, además reconocemos el trabajo de los maestros y de los niños que participaron con el apoyo de las vinculaciones que la escuela realizó”.

Destaca el hecho que el taller de ajedrez es de reciente creación, sin embargo, fue la única escuela federal telesecundaria del estado que estuvo presente en la olimpiada, resultado de la inversión tiempo-costo de la educación curricular, además de las firmas de convenios con diversas empresas privadas para que se siga desarrollando el talento de los jóvenes de la comunidad de Benito Juárez, al noreste del municipio de Huamantla, como por ejemplo la “Beca Audi”, que consiste en formarse en la empresa.

Finalmente, habría que destacar el esfuerzo del profesor Alejandro Nava, quién impartió el taller intensivo de ajedrez, y al respecto la directora señaló que “no todos los niños practican las mismas actividades, y algunos han ido a competencias regionales y competirán próximamente en algunas justas, y esperan que autoridades locales, estatales o federales puedan apoyar este esfuerzo conjunto de alumnos, docentes y padres de familia”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s