PRESENTA ITC Y SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL RESULTADOS DEL PACMYC TLAXCALA 2020-2021

• Con un monto superior a los 600 mil pesos, 10 proyectos de diferentes municipios del estado recibirán respaldo del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias. Como resultado de la convocatoria del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias … Continúa leyendo PRESENTA ITC Y SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL RESULTADOS DEL PACMYC TLAXCALA 2020-2021

La compañía La Charca utiliza títeres para informar y entretener al público infantil

La agrupación fusiona las marionetas con disciplinas como la música y la mímica en sus distintos espectáculos  La compañía La Charca, especializada en el teatro de títeres, fue fundada hace 13 años en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la idea de … Continúa leyendo La compañía La Charca utiliza títeres para informar y entretener al público infantil

Escritores y poetas convocan a no dejar de hablar las Lenguas Indígenas Nacionales

En el conversatorio “Xochitlajtoli, poesía contemporánea en lenguas originarias de México”, que se efectuó en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2020, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de … Continúa leyendo Escritores y poetas convocan a no dejar de hablar las Lenguas Indígenas Nacionales

Leyendas populares, a escena virtual con la Compañía Nacional de Teatro

La Secretaría de Cultura, a través de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevan a cabo el ciclo Leyendas CNT para impulsar la promoción y difusión de las leyendas populares para que la población conozca y disfrute historias sobre el origen de lugares, símbolos y personajes que permean la identidad nacional, con el propósito de preservar nuestro patrimonio cultural. Continúa leyendo Leyendas populares, a escena virtual con la Compañía Nacional de Teatro

Con videos a distancia, conversatorios y festejos por internet cierran ciclo escolar 104 agrupaciones musicales comunitarias

El Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), organismo de la Secretaría de Cultura, cierra el ciclo escolar 2019-2020 de las 104 agrupaciones musicales comunitarias que coordina a través de los Semilleros creativos de música,línea de acción del programa Cultura Comunitaria. Continúa leyendo Con videos a distancia, conversatorios y festejos por internet cierran ciclo escolar 104 agrupaciones musicales comunitarias

AVANZA EXPEDIENTE DE SAN FRANCISCO PARA SU INSCRIPCIÓN EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO

El Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala avanza en el proceso para que sus valores históricos y patrimoniales sean reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como una extensión de la Declaratoria “Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl” de 1994. Continúa leyendo AVANZA EXPEDIENTE DE SAN FRANCISCO PARA SU INSCRIPCIÓN EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO

Secretaría de Cultura y Secretaría de Turismo fortalecen colaboración para el regreso de visitantes a espacios culturales

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, sostuvieron este miércoles una reunión de trabajo donde se plantearon diversos mecanismos que permitirán que ambos sectores trabajen de manera coordinada para detonar la visita de turistas nacionales y extranjeros, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan. Continúa leyendo Secretaría de Cultura y Secretaría de Turismo fortalecen colaboración para el regreso de visitantes a espacios culturales